Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Foros Virtuales para el Aprendizaje Colaborativo

Imagen
 Foros Virtuales para el Aprendizaje Colaborativo La producción de Foros Virtuales, también denominados “blogs”, con fines educativos permite recrear saberes, experiencias, compartir datos a través de la publicación de notas referidas a un tema específico con base a las situaciones de enseñanza y aprendizaje mediante la interactividad y cooperación entre los participantes. Una característica importante de los foros virtuales es que se llevan a cabo de forma asincrónica, permitiendo así, que la comunicación se de en los espacios de tiempo que mejor se adapte a cada participante. En la formación virtual, donde no se tiene una interrelación presencial, el uso de foros virtuales se convierten en uno de los elementos de comunicación más importantes en el desarrollo del aprendizaje.   Los roles típicos de los participantes dentro de un blog son: . Administrador : Es el creador y el que tiene el control total e irrestricto sobre todo el Blog. . Editor:  Tiene la capacidad de crear, modi

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

Imagen
Muchos docentes optan por trabajar con proyectos, ya que permite el aprendizaje colaborativo y la integración de distintas herramientas, así el fortalecimiento de competencias como la resolución de problemas, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, comunicación, deliberación, etc. Pero hablemos de los proyectos. Según la OEA (como cita Martinez, 2016), un proyecto puede definirse como "un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados recursos, para lograr objetivos y metas preestablecidas (diapositiva 10). Trabajar con proyectos puede ser muy complicado si no se sabe a ciencia cierta qué es lo que se tiene que realizar, cuándo, con qué recursos, etc. Para evitar esto, se recurre a la planificación o programación. Ander Egg (como se citó en Diez, 2011) nos dice que, etimológicamente, la palabra programar derive del griego “prographo”, cuyo significado es “yo anuncio por escrito”. En este sentido, esta etapa

Redes Sociales para el aprendizaje colaborativo

Imagen
N o es de extrañarse, escuchar de Facebook, Twitter, Instagram, etc. en casi todos los medios de comunicación que tenemos al alcance. Las redes sociales han alcanzado a personas de diferentes edades, inclusive a aquellas que eran completamente ajenas a internet. La capacidad increíble que tienen estas redes para comunicar personas ha hecho que millones de usuarios las usen para todo tipo de fines (Haro, 2010). Y esa versatilidad ha hecho estas aplicaciones tan populares en todo el mundo, l a agencia WeareSocial emitió unas estadísticas donde mostraba número las redes sociales más usadas en la actualidad como muestra la imagen A donde se identifica claramente a Facebook como la red social más utilizada en el mundo. Imagen A Imagen B También podemos ver en la imagen b una estadística que muestra el uso de las redes sociales en el ámbito de la educación en Estados Unidos, donde acusa que aplicaciones como Facebook, YouTube, Pinterest son claves para sus clases, inclusive aplic

Herramientas de gestión de fotos y videos para el aprendizaje colaborativo

Imagen
  La siguiente frase nos muestra, que la construcción de conocimiento entre todos los miembros siempre  será más fuerte que el de un solo individuo. Las herramientas TIC permiten una gran cantidad de opciones que facilitan el aprendizaje colaborativo, ya que permite compartir saberes logrando que los estudiantes construyan conjuntamente ideas y conocimientos para lograr un objetivo que trascienda las posibilidades individuales. Se enfoca en un conocimiento construido colaborativamente, más a allá de solo la apropiación del mismo. Tenemos muchas herramientas TIC para mediar el aprendizaje colaborativo, entre ellas tenemos aquellas aplicadas a la gestión de fotos y videos, que permiten construir interactivamente aprendizajes significativos con otros miembros.  Entre ellas tenemos: Flickr:  Flickr es un sitio web que permite compartir fotografías y videos con una comunidad de usuarios, además puedes almacenar, ordenar, buscar según preferencias.  La ventaja de Flickr, se debe a la posibil

“Las enciclopedias, Servicios de almacenamiento en la nube y publicación de documentos online”

Imagen
  Rosendo Saúl Inca Najarro Presentación En esta sección de “Herramientas para el aprendizaje colaborativo ”, se muestra “ Las enciclopedias, Servicios de almacenamiento en la nube y publicación de documentos” , puesto que es de vital importancia estas herramientas de Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) ya que nos ofrece múltiples posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, una guía didáctica con grandes ventajas para los usuarios que  en la mayoría de los casos son los estudiantes, Por ejemplo, ¿Quién no acude a revisar Wikipedia para realizar sus tareas o alguna búsqueda de  información de vital importancia?  O un wiki que permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Por otro lado, imagina que pudieras acceder al contenido de tu ordenador desde cualquier lugar y que, desde allí, tuvieras acceso a tus documentos, tu música, tus fotos e incluso tus programas. Hoy en día eso es una realidad. Los documentos ya no tienen por qu